Desafíos de la educación contemporánea

Desafíos de la educación contemporánea

Perspectivas formativas para una sociedad digital

  • Author: Morales Cevallos, María Belén; Marín Marín, José Antonio; Berbel Oller, Pablo; Villegas Castro, Almudena Sonia (Coords.)
  • Publisher: Dykinson
  • Serie:
  • eISBN Pdf: 9788411225168
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 308
Entre estas pastas encontrará un libro rigurosamente práctico y clarificador de un tema tan en boga como la transparencia y su evolución. En este crisol de investigaciones actualizado al día de hoy encontramos una aportación al conocimiento jurídico en donde se abarca desde definiciones y conceptos básicos para alcanzar nociones elementales para profanos en la materia que quieran acercarse a la transparencia y al acceso a la información pública como para aquellos que quieran replantearse el enclave constitucional del derecho de acceso a la información, sus aspiraciones iusfundamentalistas, su ponderación respecto a la protección de datos y otros debates aún abiertos en esta nueva edición. Comenzando por un prólogo de la doctora María del Ángel Iglesias Vázquez (Vicepresidente del organismo consultivo de la ONU) comienza el libro con un estudio de precedentes para, desde ahí, analizar la experiencia comparada, presentar la Transparencia de Estado y una revisión bibliográfica que soportan unas conclusiones consolidadas ya. Como novedad destaca la protección judicial del derecho de acceso a la información pública en pleno contexto pandémico por el COVID-19 en una resolución hito que se presenta en un interesante estudio.Manuel Palomares (1991) es Profesor Doctor de Derecho Público acreditado por la ANECA y ejerce como tal en el Grado en Derecho en el Centro Asociado de la UNED en Jaén, en un grado y un máster de la UEMC y en varios títulos de la UNIR. Es director de distintos Trabajos de Fin de Estudios (TFM y TFG). Posee Especialización en Derecho Constitucional, Procesal, Internacional Público, etc. Actualmente concejal del Ayuntamiento de Jaén donde desarrolla actividad de consejero en la UPMJ y en el Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.. Entre los premios otorgados destaca el Currículum Platino de la Facultad de CC.SS y Jurídicas de la Universidad de Jaén 2015, el Premio II de la Cámara de Comercio e Industria 2009, el Premio II Constitución de 1812 de 2012 oel Premio en Innovación y Ciencia delInstituto Andaluz de la Juventud de 2022.Como investigador, ha publicado en España (Madrid, Galicia, Andalucía, Navarra…),México, Ecuador, Colombia o Perú cerca de50 obras jurídicas en inglés y español entrelibros, capítulos, artículos científicos y recensiones en editoriales como Wolters andKluwer o revistas científicas como Ius Humani de la Universidad de los Hemisferios oThe Age Of The Human Right Journal (UJAy UK) además de haber sido columnista endiarios como Confilegal o Viva Jaén y colaborador en EsRadio.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Prólogo
  • Capítulo I. Introducción
    • I.1. Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno
    • I.2. Proyecto de reglamento de desarrollo de la LTBG
    • I.3. En Comunidades Autónomas y Entidades Locales: Breve alusión al régimen sancionador autonómico
  • Capítulo II. Fiscalización y control de transparencia en Entidades Locales españolas por parte de los ediles
    • II.1. Aproximación a la situación actual y al papel de los concejales
    • II.2. El derecho de acceso a la información pública en el ámbito local
    • II.3. Análisis jurisprudencial de la esclarecedora STSJA 843/21: la pandemia no es un límite para acceder a la información
  • Capítulo III. Estudio de Derecho Comparado
    • III.1. Aportación de los textos internacionales
    • III.2. Impacto del derecho y jurisprudencia comunitaria
    • III.3. Experiencia e influencia de los Estados latinoamericanos: Especial mención a los antecedentes cronológicos de la normativa en transparencia España-Chile y la influencia de la corrupción en las mismas
  • Capítulo IV. Transparencia de Estado en España: análisis
    • IV.1. Transparencia y principios: conexiones
    • IV.2. Transparencia de Estado
      • IV.2.1. Transparencia Ejecutiva, Legislativa y Judicial
      • IV.2.2. Estado de la Transparencia
    • IV.3. Análisis de resoluciones en transparencia y acceso a la información
      • IV.3.1. Desarrollo a través de la Jurisprudencia contencioso-administrativa
      • IV.3.2. Resoluciones administrativas en el seno del Congreso de los Diputados
  • Capítulo V. El Derecho fundamental emergente de acceso a la Información
    • V.1. Derecho de acceso a la información y principios: Conexión e influencia europea
    • V.2. Controversias entorno a los límites orgánicos y normativos al derecho de acceso a la información pública
      • V.2.1. Límites orgánicos
      • V.2.2. Límites normativos
      • V.2.3. A propósito de la protección de datos y la transparencia en España
    • V.3. Fundamentación jurídica del derecho de acceso a la información pública como derecho fundamental
      • V.3.1. El fenómeno mainstreaming de Transparencia de Estado y sus aspiraciones constitucionales para construir un derecho fundamental: Breve alusión al posible anclaje constitucional del derecho de acceso en la CE
      • V.3.2. Posicionamiento doctrinal
      • V.3.3. Nueva argumentación pro derecho fundamental
      • V.3.4. Argumentación desde la jurisprudencia
  • Anexos.
    • I. Índices de Transparencia por órganos de Gobierno
    • II. Sedes Web de transparencia y derecho de acceso
  • Bibliografía
  • Normativa y jurisprudencia nacional e internacional destacada en transparencia y derecho de acceso a la información

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy